- sordera
- sordera
-
sorderaf. otorrin. Abolición total o parcial del sentido del oído. Las sorderas pueden clasificarse en tres tipos según la zona afectada: la sordera de percepción, la de transmisión y la mixta. La primera (de percepción) se debe a una lesión del oído interno o de las vías nerviosas centrales, generalmente a causa de una inflamación, intoxicación, tumores, traumatismos, etc. La segunda (de transmisión) se debe a alguna lesión del oído externo o del oído medio, como un tapón de cerumen, inflamación, etc. La mixta se produce por una combinación de las dos precedentes. También se denomina anacusia.
Medical Dictionary. 2011.
- sordera
-
Proceso caracterizado por la pérdida de la audición, parcial o total. Al valorar la sordera, se examinan los oídos del paciente, buscando exudación, costras, grumos de cerumen o anomalías estructurales. Hay que determinar si la sordera es de conducción o sensorial, temporal o permanente y congénita o adquirida en la infancia, la adolescencia o la vida adulta. Se valora el efecto del envejecimiento, cuando corresponda, y se realiza una valoración psicosocial sobre la adaptación del individuo a su sordera y su posible reacción a la misma con miedo, ansiedad, frustración, depresión, ira u hostilidad. En todos los casos hay que determinar el grado de pérdida sensorial y el tipo de alteración que la ha producido.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.